BASURA MENTAL
Basura Mental: Lo primero que tenemos que hacer es dejar de luchar contra los pensamientos. Lo que se resiste, persiste…
Artículos de BioNeuroCoaching, para el desarrollo integral del Ser Humano (físico, mental, emocional, espiritual y accionar), su Bienestar y Efectividad.
Basura Mental: Lo primero que tenemos que hacer es dejar de luchar contra los pensamientos. Lo que se resiste, persiste…
Puedes escribir una nueva página de tu historia y crear lo mejor para ti mismo y para tu salud.
La única condición es la de tener el coraje de observar lo que hay en las profundidades del inconsciente y que está encerrando tus miedos, a fin de tomar consciencia de tus condicionamientos íntimos.
Lo mejor para la salud: Leer más »
Las investigaciones llevadas a cabo desde hace veinticinco años por Bruce Lipton, demuestran que los genes no controlan nuestra biología (Lipton, 2006). Por el contrario, son controlados por factores externos a la célula, incluidos nuestros pensamientos y nuestras creencias.
El TDAH, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación, lejos de ser propiamente un tratamiento es, en realidad, un dopaje
Un SÍNTOMA o ENFERMEDAD indica que se ha vivido un impacto conflictivo al que el inconsciente responde con un programa de adaptación. Para comprender el sentido del síntoma, hay que tener en cuenta que las células responden a la información que reciben de un ambiente que no experimentan de manera directa, sino a través de un sistema que se ha especializado en enviar estas señales, el sistema nervioso.
SÍNTOMA y ENFERMEDAD Leer más »
La tos tiene una estrecha relación con las emociones no expresadas, es decir, la persona que padece de tos constantemente tiende a comprender lo que sucede en su entorno y a su alrededor, pero no expresa eso que siente, solo lo entiende.
La neurociencia contemporánea identifica una parte determinada del cerebro, en ocasiones denominada «el intérprete», como la fuente de la conocida narrativa interior que nos brinda nuestro sentido del yo.
Neurociencia y pensamientos Leer más »
Cuando un síntoma se manifiesta en el cuerpo de una persona le reclama su atención, quiéralo o no, y hasta, en ocasiones, puede apartarle de su vida normal, obligándole a abandonar aquello en lo cual estaba ocupado.
La función del síntoma Leer más »
SOY TU SÍNTOMA:
Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal, diabetes, hemorroides, y la lista sigue y sigue.
Escuchar al síntoma Leer más »
Cuando hablamos de duelo, pensamos, en primer lugar, a un fallecimiento real. Pero también existen los duelos llamados simbólicos. Estos últimos pueden revestir muchos aspectos, pero están generalmente basados en un sentimiento de pérdida.
Duelo real y duelo simbólico Leer más »